
Se trata de Richmond , cuyo presidente, Marcelo Figueiras, viajó a Moscú para realizar el control de calidad correspondiente
Se trata de Richmond , cuyo presidente, Marcelo Figueiras, viajó a Moscú para realizar el control de calidad correspondiente
Carlos Acuña forma parte de la mesa directiva de la Confederación General del Trabajo, es secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio y consejero del Consejo Económico y Social.
Están tomando medidas que son del exclusivo resorte de la Justicia Federal. No estamos dictando medidas de política educativa. Son medidas de política sanitaria, dijo el presidente.
Pertenece a la ciudad de Grand Bourg. Se trabajó en un nuevo pavimento entre Valparaíso y Yatasto. Incluye también obra hidráulica.
"Hay dirigentes diciendo lo que algunos quieren escuchar, pero no te están cuidando. Los que te están cuidando son otros que hoy dicen cosas que caen antipáticas", indicó el Jefe de Gabinete.
Son seis cuadras de pavimentación e hidráulica en el Área de Promoción El Triángulo. Conectará las colectoras Panamericana ramal Pilar y Escobar. El objetivo es generar crecimiento en la zona para potenciar la economía e impulsar el trabajo.
Luego de un nuevo récord de contagios por coronavirus, el gabinete comandado por Cafiero se reúne para analizar el avance de la pandemia que hoy reportó 27.001 casos y 217 fallecimientos.
Un nuevo récord de 27.001 contagios de covid-19 en las últimas 24 horas hizo sonar las alarmas en Argentina, cuyo gobierno comenzó a analizar el martes nuevas medidas y restricciones de urgencia.
Antonio Caló y Ricardo Pignanelli, líderes de los dos gremios industriales más emblemáticos del país, encabezan la resucitada Confederación de Sindicatos Industriales. Reunieron más de una veintena de gremios de la actividad. Respaldaron a Alberto «en su defensa de la industrialización y el empleo» y buscan ser un factor de poder que incida en la CGT y las políticas públicas.
En apoyo al crecimiento de la industria, el intendente de Malvinas Argentinas recorrió las instalaciones de la fábrica, acompañado por Guillermo Merediz, secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación. IMPRESUR es una PyME con 20 años de trayectoria, que representa una fuente de trabajo importante para los vecinos del distrito.
El día viernes, en el Centro de Operaciones Municipales (C.O.M.), dependiente de la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de José C. Paz y con participación de autoridades municipales y de distintas fuerzas de seguridad, por disposición del Intendente Municipal Mario Ishii, se llevó a cabo una reunión de trabajo a fin de aunar criterios y transmitir conocimientos sobre las medidas, nacionales, provinciales y municipales vigentes al día de la fecha a fin de evitar la propagación de Virus Covid-19, y las herramientas con las que cuenta y aportará cada área para llevar a cabo las mismas.
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, supervisó el trabajo que se está haciendo en el barrio Panamericano, de la ciudad de Ing. Pablo Nogués. Allí, el jefe comunal aseguró que en el distrito "ya hay más de 100.000 inscriptos" para recibir la vacuna contra el Covid-19, y "más de 30.000 vecinos ya recibieron al menos una dosis" de la misma.
El gobernador Axel Kicillof estuvo hoy en Pilar e inauguró junto al intendente Federico Achával el nuevo vacunatorio del km. 46 de Panamericana. Ambos recorrieron el nuevo centro, que ya está funcionando. “Este vacunatorio es realmente un ejemplo para toda la Provincia”, destacó el mandatario bonaerense.
El Presidente del Partido Justicialista de San Miguel Juanjo Castro fue recibido por el actual Embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli
El presidente Alberto Fernández ofreció detalles de las nuevas medidas para contener el coronavirus en el país en una comunicación a todo el país grabada desde la Quinta de Olivos.
Lo afirmó el Presidente en un mensaje a la ciudadanía en el que anunció las nuevas medidas que entran a regir desde el próximo 9 de abril para combatir la segunda ola de coronavirus en el país.
Junto al intendente Federico Achával, el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, eligió una PyME de Pilar para lanzar el Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC). La iniciativa tiene como objetivo mejorar la competitividad de las PyME o emprendimientos con asistencias técnicas financiadas con aportes no reembolsables.
El intendente de Pilar, Federico Achával, en representación del municipio, firmó un acuerdo con la Unión Nacional de Clubes de Barrio, a través del cual las instituciones deportivas de Pilar se suman a esta organización para trabajar articuladamente. De esta manera, se creó la Filial UNCB (Unión Nacional de Clubes de Barrio) Pilar.
Quien se desempeña como secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional de Malvinas Argentinas, estuvo en el barrio Gráfico de Los Polvorines para supervisar el avance de las tareas de pavimentación e hidráulica. Este trabajo reordenará el tránsito vehicular en la zona y terminará con las inundaciones que afectaban al lugar luego de cada lluvia.
El máximo anterior de contagios en un día se había registrado el pasado 21 de octubre. Este martes fallecieron 163 personas, informó en su reporte diario de coronavirus el Ministerio de Salud de la Nación.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), que conduce Armando Cavalieri, lanzó la Primera Diplomatura de Extensión Universitaria en Gestión Administrativa, Comercial y Tecnológica para mercantiles como parte de "una agenda para promover la formación ante los avances y vicisitudes del mundo laboral".
Frente a la irrupción de la segunda ola de Covid, el gobierno va a priorizar la actividad productiva y comercial para que no se resienta aún más la economía pero va intentar desalentar la circulación de personas en horario nocturno y también en áreas focalizadas, como la administración pública -que seguirá funcionando bajo la modalidad del teletrabajo durante las próximas semana-, en actividades recreativas y en los medios de transporte público.
Fue durante una reunión que mantuvo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, junto con autoridades nacionales y provinciales, en la que determinaron que "la segunda ola es un hecho" y calificaron de "imprescindible" bajar la circulación del virus.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que el número total de contagios desde el comienzo de la pandemia ascendió a 2.393.492, en tanto que los fallecimientos se ubican en 56.199.
El mandatario dice que se encuentra “físicamente bien”. El fabricante de la Sputnik V que se aplicó el presidente aclaró que “la vacunación asegura una recuperación rápida sin síntomas graves”
El gobierno municipal de José C. Paz lamenta profundamente informar que en el día de hoy se produjo el fallecimiento de una gran persona, la concejala mandato cumplido, María Ofelia Villareal.
Fue con un acto del que participaron el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el ministro del Interior Eduardo de Pedro que marcó el comienzo del hormigonado de la obra binacional. “Nuestra fuerza política tiene como eje la representación de los que trabajan y los que producen, no de los que especulan”, dijo el ministro coordinador.
Fue diagnosticada en un paciente de la ciudad de Sorocaba, interior del estado de San Pablo, una de las más afectadas por el colapso hospitalario de la segunda ola de Covid-19.
Especialistas recordaron que el plasma de convaleciente reduce el agravamiento del cuadro y la mortalidad y por eso instaron a "todo aquel que haya tenido Covid-19, no importa con qué gravedad, que se acerque así lo estudiamos".
La preocupación se debe a que el número de casos positivos es "constante", luego de que un comunicado oficial anunciara un aumento en las cifras en AMBA que pasó del 19% al 21%, durante la semana del 22 al 29 de marzo.